Cualquier parecido con la realidad NO es pura coincidencia

Cuando uno empieza un proyecto, sea de la clase que sea, automáticamente le aparecen un montón de preguntas en la cabeza. Normalmente todas, o muchas de ellas, relacionadas con el éxito que dicho proyecto puede llegar a tener. Muchos de los factores que harán de nuestro proyecto un éxito están, sin duda, fuera de nuestro alcance. Solo algunos de los factores, en los momentos más primitivos del proyecto que uno pone en marcha, están enteramente en manos del creador. Y como creador, la creatividad es el primer factor que uno debería entrenar concienzudamente.

Éste es uno de los pensamientos que me da vueltas en la cabeza en los últimos días y está directamente relacionado con un montón de cosas que me rodean. El otro día, en el cine escuché esta pequeña y espontánea conversación:

– Mira, ésta también está basada en hechos reales.
– Pues como todas ¿o no te has dado cuenta?

De hace unas semanas a ahora, vengo observando la cartelera de los cines y reconozco que yo también he tenido algún pensamiento en esa línea. Las películas más sonadas, esas de las que más se está hablando, las que más gente está yendo a ver y las que más premios o nominaciones llevan a sus espaldas, están basadas o inspiradas en hechos reales. O si no, son adaptaciones de novelas.

inspiradoenhechosreales

Inspirado en hechos reales. Fotogramas trailers: The revenant, The danish girl, The bridge of spies, The big short. Fuente IMDB

Y mi pregunta es ¿se nos ha acabado la imaginación? ¿tan complicado es construir relatos partiendo de cero?

Seguir leyendo

Anuncio publicitario