Playlist para días como hoy

A veces te tropiezas con canciones que te recuerdan a otras canciones, que te recuerdan a ciertos momentos, que te provocaron -y aún te provocan- emociones. En otras palabras, canciones que, las conocieras antes o no, te recuerdan a algo que forma parte de ti.

Algunas de esas canciones, sin voluntad propia y ante el desconocimiento de sus autores, no solo forman parte de ti sino que componen tu banda sonora particular.

Hay días que, por la razón que sea, huelen a algo en particular. Hablo desde la mayor de las subjetividades. No es que salgas a la calle y huela a lluvia. Es que sales a la calle y huele al día en que te reencontraste con un amigo que hacía siglos que no veías o a los veranos que tus padres te llevaban al Parque de Atracciones y era el día más maravilloso del mundo (aunque sólo pudieras montarte en 4 cacharritos porque por aquellas fechas no existía la calcamonía, ni nada que se le pareciera).

Cuando juntamos esa clase de canciones y esa clase de días, salen playlists o listas de reproducción que te van a dar la pauta del resto del día. Y te susurran al oído el estado de ánimo que tienes incluso aunque (aún) no te hayas dado cuenta.

Canciones o poemas

Mi playlist de hoy es breve y ecléctica. Son letras que bien podrían ser poemas o jeroglíficos y melodías que se quedan fácil. Y todas son en castellano.

Vetusta Morla abrió su segundo disco de estudio (grabado en analógico) con una canción que era toda una oda a lo que representaba abrir ese nuevo disco que tanto se hizo esperar. La canción con la que arranca el disco, Los días raros, es igual que un regalo que nos invita a ser abierto con mimo y a descubrir el resto de las canciones con el mismo cuidado.

En el mismo disco, Mapas, está una de las canciones que más recuerdos me trae de este grupo: Maldita dulzura. La escuché por primera vez en un acústico de Radio 3, en el mismo estudio, mientras ellos presentaban éste, su segundo album. Tocaron esta canción en directísimo y luego, durante ese verano, tuve la oportunidad de escucharla unas cuantas veces más en sus conciertos por distintas localidades madrileñas. En la versión que os dejo, además, comparte escenario con ellos Carla Morrison.

La propia Carla Morrison tiene unas cuantas canciones que le nacen de los sentimientos más puros y contradictorios. Fáciles de seguir y de canturrear. Algunas, como Hasta la piel, aunque tengan una letra amarga parecen tan amables que se te cuelan en el tarareo del día.

Otra mujer que lleva tiempo dando guerra en los escenarios de España -y más allá- es Eva Amaral. Este grupo que ha formado y sigue formando parte de la banda sonora de tanta gente, cuenta con letras evocadoras y sugerentes. Habrá gente afín y gente que no, como a cualquier clase de música o canción, pero ¿quién no ha cantado Mis amigos en un bar o en las fiestas del pueblo? En esta ocasión, al margen de amigos o enemigos, me quedo con el rock cañero de Amaral combinado con lo que perfectamente podrían ser versos: Llévame muy lejos.

Otros que poco les falta para ser poetas son Love of Lesbian. Tienen muchas canciones que conectan con emociones personales y que retrotraen a momentos comunes. Compañeros de viajes en carretera, tren o antes de dormir. La noche eterna es una de esas canciones que dejan huella.

Por último, unos a los que amas u odias. Referente de una época en España y cuyas canciones se han reinventado y reinterpretado hasta la saciedad. Mecano tiene algunas canciones que son dulcecitos, perlitas que acarician. No todas son así, pero yo me quedo con una que es un poema en toda regla: Quédate en Madrid. Os dejo la versión de Mecano y un cover o versión de Bely Basarte. Y más abajo, para quien le interese, la letra de esta última canción.

 

Quédate en Madrid

Con la nariz entre tus ojos
y entre un pulmón y otro pulmón,
el corazón y los congojos,
todos en reunión.

Con tus orejas en las manos,
voy enseñándole a Van Gogh
cómo mejora el resultado
cuando lo hacen dos.

Siempre los cariñitos me han parecido una mariconez.
Y ahora hablo contigo en diminutivo,
con nombres de pastel.

Y aunque intenté guardar la ropa
al mismo tiempo que nadar,
me he resignado a ir en pelotas
mientras dure el mar.

Yo que de estas estampas me limitaba a hacer colección
me hago un llavero con el fichero,
con una condición:

El día que tengas ojos rojos
y me estornude la nariz,
vamos a hacer lo que podamos
por cenar perdiz.

Quédate en Madrid.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Playlist para días como hoy

  1. LaMayor dijo:

    Para rizos los del señor Frampton. Bonet M vino después y no están en mi lista.
    Si estan América, Horse with no name y Sister golden hair, por decir dos. Eagles, con el mítico Hotel California. Fleetwood Mac, con Sara, que maravilla la voz de Stevie Nicks. Led Zeppelin, con la romántica All my love.
    Y luego te tumbas cómodamente, bajas la intensidad de la luz y escuchas Shine on you crazy diamond, de Pink Floyd.
    Y a disfrutar

    Me gusta

  2. LaMayor dijo:

    Amaral ha hecho un temazo, hay algunos días que me paso la mañana tarareando el estribillo. El resto, salvo Mecano, no las conocía. Volveré a escuchar Maldita Dulzura, mecha gustado mucho, al menos esta versión a dos voces.
    Mi banda sonora se remonta a bastantes años atrás, la de la adolescencia casi toda en ingles, y sin entender la letra, pero que al oírla de nuevo trae recuerdos muy intensos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s